Saltar al contenido

Bono Por Hijo: Requisitos, Consultar con RUT, Montos y Cuotas

Bono Por Hijo Requisitos es una de las consultas mรกs comunes entre las madres chilenas que buscan asegurar un futuro mรกs estable y digno para sus aรฑos dorados.

Este beneficio, diseรฑado especรญficamente para reconocer y valorar el esfuerzo de la maternidad, puede marcar una gran diferencia en tu pensiรณn. Sin embargo, es esencial conocer todos los requisitos necesarios para acceder a รฉl, y asegurarte de que cumples con cada uno de ellos para no dejar pasar esta oportunidad.

Entender quiรฉnes califican para este bono y cรณmo puedes solicitarlo puede parecer complicado al principio, pero en realidad, el proceso es mรกs sencillo de lo que imaginas.

Si sigues leyendo, te guiaremos paso a paso para que no te quedes con ninguna duda y puedas aprovechar al mรกximo este apoyo que el Estado ofrece para todas las madres en Chile.

Requisitos del Bono por Hijo 2025

El Bono por Hijo es un beneficio estatal en Chile destinado a incrementar las pensiones de las mujeres por cada hijo nacido vivo o adoptado. Para acceder a este bono en 2025, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener 65 aรฑos o mรกs al momento de solicitar el beneficio.
  • Residencia: Haber residido en Chile por un perรญodo mรญnimo de 20 aรฑos, continuos o discontinuos, contados desde los 20 aรฑos de edad. Ademรกs, es necesario haber vivido en el paรญs al menos 4 de los รบltimos 5 aรฑos anteriores a la solicitud.
  • Condiciรณn Previsional: Cumplir con una de las siguientes condiciones:
    • Estar afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y haber obtenido la pensiรณn a partir del 1 de julio de 2009.
    • Ser beneficiaria de la Pensiรณn Garantizada Universal (PGU).
    • No estar afiliada a un rรฉgimen previsional y recibir una pensiรณn de sobrevivencia otorgada por una AFP, compaรฑรญa de seguros o el Instituto de Previsiรณn Social (IPS), a partir del 1 de julio de 2009.

Es importante destacar que el bono no se entrega al momento del nacimiento del hijo, sino que se incorpora al monto de la pensiรณn una vez que la madre cumple con los requisitos mencionados y se pensiona. Este beneficio busca reconocer y compensar el impacto de la maternidad en la vida laboral y previsional de las mujeres en Chile.

Cรณmo Solicitar el Bono por Hijo en Chile

Para solicitar el Bono por Hijo en Chile, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el Cumplimiento de los Requisitos: Antes de iniciar el trรกmite, asegรบrate de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, relacionados con la edad, residencia y condiciรณn previsional.
  2. Reunir la Documentaciรณn Necesaria: Prepara los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, tales como:
    • Cรฉdula de identidad vigente.
    • Certificados de nacimiento de los hijos.
    • Comprobantes de residencia que acrediten el tiempo vivido en Chile.
  3. Presentar la Solicitud: Dependiendo de tu situaciรณn previsional, puedes realizar la solicitud en:
    • AFP correspondiente: Si estรกs afiliada a una AFP, presenta la solicitud directamente en sus oficinas.
    • Instituto de Previsiรณn Social (IPS): Si eres beneficiaria de la PGU o recibes una pensiรณn de sobrevivencia, puedes acudir a las oficinas del IPS o a travรฉs de su red de atenciรณn ChileAtiende.
  4. Completar los Formularios Requeridos: Al acudir a la entidad correspondiente, deberรกs completar los formularios de solicitud del Bono por Hijo, proporcionando la informaciรณn y documentaciรณn solicitada.
  5. Seguimiento de la Solicitud: Una vez presentada la solicitud, es recomendable hacer seguimiento del estado de la misma, ya sea a travรฉs de los canales de atenciรณn al cliente de la entidad donde realizaste el trรกmite o mediante plataformas en lรญnea, si estรกn disponibles.

Es fundamental tener en cuenta que el proceso puede variar ligeramente segรบn la entidad y la situaciรณn particular de cada solicitante. Por ello, se recomienda consultar directamente con la entidad previsional correspondiente para obtener informaciรณn detallada y actualizada sobre el procedimiento.

Cรณmo Verificar El Estado Del Bono Por Hijo Con RUT

Para las mujeres chilenas que han solicitado el Bono por Hijo, conocer el estado del beneficio es fundamental para asegurarse de que el aporte previsional se haya registrado correctamente. La consulta con el RUT permite verificar si el bono ha sido incorporado a la cuenta de capitalizaciรณn individual o si existe algรบn pendiente en el proceso. Este tipo de verificaciรณn es especialmente รบtil al momento de jubilarse o al revisar los antecedentes previsionales acumulados.

  • Accede al sitio oficial del sistema previsional o a tu AFP
    Cada administradora de fondos de pensiones cuenta con una plataforma de consulta individual donde puedes ingresar con tu RUT y clave de seguridad para revisar el estado del bono.
  • Busca la secciรณn de beneficios previsionales
    Una vez dentro del sistema, localiza el apartado especรญfico donde se detallan los beneficios aplicados, como el Bono por Hijo. Allรญ aparecerรก si fue otorgado, el nรบmero de hijos considerados y el monto acumulado.
  • Verifica si el bono estรก reflejado en tu cuenta
    El sistema debe mostrar si el bono ha sido ingresado, cuรกl es la rentabilidad generada desde la fecha de nacimiento del hijo hasta el momento, y si ya se encuentra sumado al monto total de tu pensiรณn.
  • Consulta en atenciรณn presencial si tienes dudas
    Si no manejas plataformas digitales o prefieres una atenciรณn personalizada, puedes acudir directamente a tu AFP o a una oficina del IPS para solicitar un informe previsional con tu RUT y cรฉdula de identidad vigente.

Este proceso es clave para ejercer tu derecho previsional de forma informada y evitar errores en el cรกlculo de tu jubilaciรณn.

Cuรกl Es El Monto y Cuรกntas Cuotas Se Pagan Por El Bono Por Hijo

El Bono por Hijo no se entrega como un subsidio mensual ni como un pago directo en cuotas periรณdicas, sino como un aporte al fondo de pensiรณn de la madre beneficiaria. Aun asรญ, existe una fรณrmula clara para calcular el monto total que se asigna por cada hijo nacido vivo o adoptado, el cual se incorpora a la cuenta previsional y genera rentabilidad hasta que la mujer cumple 65 aรฑos y se jubila.

  • Cรกlculo del Monto del Bono
    El bono equivale al 10% de 18 ingresos mรญnimos mensuales vigentes al momento del nacimiento del hijo. Este valor base se deposita en la cuenta previsional de la madre y comienza a rentar desde esa fecha hasta su jubilaciรณn.
  • No existen cuotas fijas ni pagos anuales independientes
    El bono no se paga como otros beneficios sociales en fechas o cuotas predeterminadas. Se acumula en la cuenta previsional y, al momento de la pensiรณn, se transforma en parte del monto que se paga mensualmente junto con la jubilaciรณn.
  • Multiplicidad del beneficio
    La madre puede recibir el bono por cada hijo nacido vivo o adoptado, lo que significa que el monto se calcula de forma individual para cada hijo y se suma al fondo total de la pensiรณn.
  • Rentabilidad acumulada
    Como se trata de un aporte previsional, el monto no es estรกtico: genera rentabilidad segรบn la rentabilidad que obtenga el fondo de pensiones donde estรฉ depositado, lo que puede significar una mejora sustancial al momento de la jubilaciรณn.

El bono, por lo tanto, es un mecanismo de protecciรณn a largo plazo y no un subsidio inmediato. Su impacto se refleja en una pensiรณn mรกs alta y estable para las madres que han dedicado aรฑos a la crianza y el cuidado de sus hijos.

Dudas Frecuentes Sobre El Bono Por Hijo Requisitos

1. ยฟPuedo acceder al bono si nunca trabajรฉ formalmente?
Sรญ. Aunque no hayas cotizado de manera continua, puedes acceder al bono si cumples con los demรกs requisitos, como la edad, la residencia y la condiciรณn previsional. El bono se otorga por el hecho de ser madre, no por tu historial laboral.

2. ยฟQuรฉ pasa si estoy pensionada desde antes de que se creara el bono?
Lamentablemente, el bono solo se aplica a pensiones otorgadas desde la fecha en que comenzรณ a regir la ley. Si ya estabas jubilada antes de esa fecha, no puedes acceder al beneficio.

3. ยฟPuedo recibir el bono si soy madre adoptiva?
Sรญ. Las madres adoptivas tienen derecho al bono al igual que las madres biolรณgicas. Incluso, en casos de adopciรณn, tanto la madre biolรณgica como la adoptiva pueden acceder al bono por el mismo hijo.

4. ยฟEl bono aplica para hijos que nacieron fuera de Chile?
El beneficio se otorga siempre que se cumplan los requisitos de residencia en Chile y que el nacimiento del hijo estรฉ debidamente acreditado. En algunos casos, se puede requerir legalizaciรณn de documentos si el nacimiento fue en el extranjero.

5. ยฟPuedo perder el derecho al bono si no lo solicito al momento de jubilarme?
No. El bono puede solicitarse incluso despuรฉs de pensionarse, aunque es ideal hacerlo junto con el trรกmite de pensiรณn. Eso sรญ, no se paga retroactivamente desde una fecha anterior al momento en que se otorga.

6. ยฟQuรฉ documentos necesito presentar para solicitar el bono?
Debes contar con tu cรฉdula de identidad vigente y los certificados de nacimiento de tus hijos. Tambiรฉn puedes necesitar documentos que acrediten tu residencia y situaciรณn previsional.

7. ยฟHay un lรญmite de hijos para el bono?
No hay lรญmite. Se puede recibir el bono por cada hijo nacido vivo o adoptado, sin tope en la cantidad.

8. ยฟEl bono es compatible con otros beneficios del Estado?
Sรญ. Puedes recibir el Bono por Hijo ademรกs de la PGU u otros aportes del sistema previsional, sin que se genere incompatibilidad.

9. ยฟDรณnde puedo hacer seguimiento del proceso una vez solicitado?
Puedes hacer seguimiento en tu AFP, en el IPS o en una oficina de atenciรณn al pรบblico con tu RUT y documento de identidad. Tambiรฉn es posible consultar en lรญnea si cuentas con clave de acceso.

10. ยฟEl bono se puede heredar si fallezco antes de jubilarme?
No. Si la madre fallece antes de que el bono sea incorporado a su pensiรณn, este no se hereda ni se transfiere a familiares.


El Bono por Hijo representa una polรญtica pรบblica de profundo valor social y previsional en Chile. No se trata simplemente de un beneficio econรณmico, sino de un reconocimiento tangible a la labor de las madres en la formaciรณn de la sociedad.

Comprender cรณmo se solicita, cรณmo se calcula y cรณmo impacta en la pensiรณn permite a las mujeres ejercer este derecho con seguridad y claridad. En un sistema previsional que aรบn enfrenta desafรญos en equidad de gรฉnero, este bono es una herramienta concreta para avanzar hacia pensiones mรกs justas y una vejez mรกs digna.