Saltar al contenido

Cómo Inscribe Programa Hogar: Guía Completa

El Programa Hogar es una iniciativa fundamental para aquellos que buscan apoyo en el ámbito de subsidios para la energía.

Si te estás preguntando cómo inscribirte en este programa, estás en el lugar adecuado. Entender el proceso de inscripción puede ser un desafío, especialmente si no estás familiarizado con los requisitos y procedimientos.

En este artículo, te guiaremos a través de cada paso necesario para completar tu inscripción con éxito. Desde los documentos que necesitas hasta cómo seguir el estado de tu solicitud, te proporcionaremos toda la información que necesitas para asegurar que tu solicitud sea aprobada sin contratiempos. Sigue leyendo para descubrir cómo acceder a los beneficios que el Programa Hogar puede ofrecerte.

Requisitos Básicos Para Inscribirse En El Programa Hogar

El Programa Hogar es una iniciativa del gobierno argentino que brinda un subsidio directo y mensual para la compra de garrafas de gas a hogares y entidades de bien público que no cuentan con conexión a la red de gas natural. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ausencia de Servicio de Gas Natural: Ningún integrante del grupo familiar debe tener un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Límites de Ingresos: Los ingresos mensuales del grupo familiar no deben superar los dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Para monotributistas, el límite es hasta la categoría C inclusive.
  • Hogares con Personas con Discapacidad: Si en el hogar reside una persona con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, los ingresos familiares pueden ser de hasta tres SMVM o, en el caso de monotributistas, hasta la categoría D inclusive.
  • Regiones Patagónicas y Zonas Frías: Para residentes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires, los ingresos pueden ser de hasta 2,8 SMVM o monotributistas hasta categoría D inclusive. Si en el hogar hay una persona con discapacidad, el límite se amplía a 4,2 SMVM o monotributistas hasta categoría E inclusive.

Es esencial que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en ANSES para facilitar el proceso de inscripción y asegurar el acceso al subsidio.

Proceso De Inscripción: Pasos Iniciales Para Iniciar Tu Solicitud

Para inscribirse en el Programa Hogar y acceder al subsidio para la compra de garrafas, siga estos pasos:

  1. Acceso a Mi ANSES:
    • Ingrese al portal oficial de ANSES y acceda a su cuenta en Mi ANSES utilizando su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no posee una clave, puede crearla en el mismo sitio.
  2. Verificación de Datos Personales:
    • Una vez dentro de Mi ANSES, verifique que sus datos personales y los de su grupo familiar estén actualizados y sean correctos. Esto es fundamental para el proceso de inscripción.
  3. Solicitud de la Tarifa Social:
    • En el menú principal, seleccione la opción «Programas y Beneficios» y luego «Solicitar Tarifa Social».
  4. Selección del Programa Hogar:
    • Dentro de las opciones disponibles, elija «Programa Hogar» y siga las instrucciones para completar la solicitud.
  5. Descarga del Comprobante:
    • Al finalizar la solicitud, descargue y guarde el comprobante como constancia del trámite realizado.
  6. Seguimiento de la Solicitud:
    • ANSES se comunicará con usted para informarle sobre el estado de su solicitud. Es recomendable revisar periódicamente su cuenta en Mi ANSES para verificar cualquier novedad.

Si reside en una zona con cobertura de gas natural pero su vivienda no cuenta con conexión, deberá presentar un certificado emitido por la distribuidora que acredite esta situación. Para ello, solicite un turno y acuda a una oficina de ANSES con la documentación correspondiente.

Recuerde que mantener actualizados sus datos en ANSES y cumplir con los requisitos establecidos es esencial para acceder y continuar percibiendo el subsidio del Programa Hogar.

Cómo Seguir El Estado De Tu Solicitud Después De La Inscripción

Una vez que has completado la inscripción al Programa Hogar, es fundamental realizar un seguimiento del estado de tu solicitud para asegurarte de que el proceso avance correctamente. A continuación, se detallan los métodos disponibles para verificar el estado de tu trámite:

  1. Acceso a Mi ANSES:
    • Ingresa al portal oficial de ANSES y accede a tu cuenta utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si aún no posees una clave, puedes crearla en el mismo sitio.
    • Dentro de tu cuenta, podrás visualizar el estado de tu solicitud, que se mostrará como «en proceso», «aprobada» o «rechazada».
  2. Comunicación Telefónica:
    • Si prefieres una atención personalizada, puedes comunicarte al número 0800-222-7376, seleccionando la opción correspondiente al Programa Hogar. El horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas.
  3. Correo Electrónico:
    • Otra alternativa es enviar un correo electrónico a [email protected], solicitando información sobre el estado de tu solicitud. Asegúrate de incluir tus datos personales para facilitar la identificación de tu trámite.

Es recomendable realizar estas consultas periódicamente para estar al tanto del progreso de tu solicitud y responder a cualquier requerimiento adicional que pueda surgir durante el proceso.

Preguntas Frecuentes Sobre Cómo Inscribirse En El Programa Hogar

El Programa Hogar genera diversas consultas entre los interesados en acceder al subsidio para la compra de garrafas. A continuación, se responden algunas de las preguntas más comunes:

  1. ¿Cómo puedo inscribirme en el Programa Hogar?
    • La inscripción se realiza a través de Mi ANSES, accediendo con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, verifica que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Luego, selecciona la opción «Programas y Beneficios» y sigue los pasos para solicitar la Tarifa Social del Programa Hogar.
  2. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Hogar?
    • No contar con servicio de gas natural a tu nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
    • Los ingresos del grupo familiar no deben superar dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
    • En hogares con al menos un integrante con discapacidad, el límite de ingresos se amplía a tres SMVM.
    • Para residentes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires, los ingresos pueden ser de hasta 2,8 SMVM, o 4,2 SMVM si hay un integrante con discapacidad.
  3. ¿Qué documentación necesito para inscribirme?
    • Es esencial que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en ANSES. Si resides en una zona con cobertura de gas natural pero sin conexión en tu domicilio, deberás presentar un certificado emitido por la distribuidora que acredite esta situación.
  4. ¿Cómo puedo consultar el estado de mi solicitud?
    • Puedes verificar el estado de tu solicitud ingresando a Mi ANSES, donde se indicará si está «en proceso», «aprobada» o «rechazada».
  5. ¿Qué sucede si cambio de domicilio después de inscribirme?
    • Debes actualizar tu nueva dirección en Mi ANSES y comunicar el cambio a través de los canales de atención del Programa Hogar para mantener la vigencia de tu solicitud en la nueva ubicación.
  6. ¿Cómo se realiza el cobro del subsidio?
    • Si ya eres titular de otra prestación de ANSES, el monto del subsidio se depositará en la misma cuenta bancaria. En caso contrario, se te asignará una boca de pago del Correo Argentino o se te abrirá una cuenta bancaria para el depósito.

Mantenerse informado y cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos es clave para acceder y continuar percibiendo el beneficio del Programa Hogar.


El Programa Hogar representa una ayuda significativa para los hogares argentinos que no cuentan con acceso al gas natural, facilitando la adquisición de garrafas a través de un subsidio estatal. Es fundamental que los interesados se informen adecuadamente sobre los requisitos, procesos de inscripción y seguimiento del estado de su solicitud.

Utilizar las herramientas y canales oficiales, como Mi ANSES y las líneas de atención telefónica y por correo electrónico, garantiza una gestión eficiente y transparente del beneficio. Mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en ANSES es esencial para asegurar la correcta percepción del subsidio y evitar inconvenientes en el proceso.