Saltar al contenido

¿Cuál Es El Monto Del Bono Por Hijo?

El monto del Bono Por Hijo es una cuestión crucial para muchas familias chilenas que buscan optimizar el apoyo económico recibido.

Este bono, diseñado para aliviar las cargas financieras de las familias con hijos menores de 18 años, puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana y el bienestar de los niños.

Entender cómo se calcula y qué factores pueden influir en el monto final es esencial para asegurar que el subsidio cumpla su propósito de manera efectiva. En este artículo, exploraremos a fondo cómo se determina el monto del Bono Por Hijo y qué hacer si encuentras discrepancias en lo que recibes.

Te proporcionaremos información clara y detallada para que puedas comprender mejor este importante beneficio y tomar las medidas necesarias para garantizar que tu familia reciba el apoyo adecuado.

Introducción al Monto del Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un beneficio estatal chileno destinado a incrementar las pensiones de las madres, ya sean biológicas o adoptivas, al momento de su jubilación.

Este bono no se entrega al nacer el hijo, sino que se incorpora al fondo de pensión de la madre cuando ella cumple 65 años y se pensiona. El objetivo principal es reconocer y compensar el impacto que la maternidad tiene en la vida laboral y previsional de las mujeres, mejorando así su bienestar económico durante la vejez.

Para acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:

  • Edad y Residencia: Tener 65 años o más y haber residido en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. Además, se debe haber residido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
  • Afiliación Previsional: Estar afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y haber obtenido la pensión a partir del 1 de julio de 2009; o ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU); o no estar afiliada a un régimen previsional y recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP.

El monto del bono se calcula en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento del hijo, comenzando a generar rentabilidad desde esa fecha hasta que la madre cumple 65 años. Este mecanismo permite que el bono incremente la pensión de manera significativa, reflejando el reconocimiento del Estado al rol de la maternidad en la sociedad.

Monto del Bono por Hijo Según el Tipo de Familia

El monto del Bono por Hijo en Chile se determina en función del ingreso mínimo mensual vigente al momento del nacimiento del hijo y es independiente del tipo de familia. Sin embargo, es importante considerar ciertos aspectos que pueden influir en el beneficio según la situación familiar:

  • Madres Biológicas y Adoptivas: Ambas tienen derecho al bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. En casos de adopción, tanto la madre biológica como la adoptiva pueden acceder al beneficio por el mismo hijo.
  • Madres que han dado en Adopción a su Hijo: La madre biológica que ha dado en adopción a su hijo mantiene el derecho al bono, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.
  • Madres con Hijos Fallecidos: Si el hijo nació vivo y posteriormente falleció, la madre sigue teniendo derecho al bono por ese hijo.

Es esencial que las madres interesadas en este beneficio verifiquen su situación previsional y se informen adecuadamente sobre los requisitos y procedimientos para acceder al Bono por Hijo, asegurando así una mejora en su pensión al momento de jubilarse.

Qué Hacer Si El Monto No Coincide Con Lo Esperado

Si al recibir el Bono por Hijo notas que el monto asignado no coincide con tus expectativas, es esencial tomar las siguientes medidas para aclarar y, en su caso, rectificar la situación:

  1. Revisa los Cálculos del Bono: El monto del Bono por Hijo se determina en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento de tu hijo, acumulando rentabilidad desde esa fecha hasta que cumples 65 años. Verifica que este cálculo se haya realizado correctamente según la fecha de nacimiento de cada hijo.
  2. Confirma el Número de Hijos Considerados: Asegúrate de que todos tus hijos nacidos vivos o adoptados hayan sido incluidos en el cálculo del bono. Recuerda que, en casos de adopción, tanto la madre biológica como la adoptiva tienen derecho al bono por el mismo hijo.
  3. Verifica el Cumplimiento de Requisitos: Es fundamental cumplir con ciertos requisitos para acceder al bono, como tener 65 años o más, haber residido en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, y estar afiliada a una AFP o ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Asegúrate de que cumples con todos los criterios establecidos.
  4. Consulta con tu AFP o Entidad Correspondiente: Si después de las verificaciones anteriores persisten las dudas, contacta a tu Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o a la entidad que gestiona tu pensión. Ellos podrán proporcionarte un desglose detallado del cálculo y aclarar cualquier discrepancia.
  5. Solicita una Revisión Formal: En caso de detectar errores o inconsistencias, puedes presentar una solicitud formal de revisión del monto asignado. Proporciona toda la documentación necesaria que respalde tu reclamación, como certificados de nacimiento de tus hijos y antecedentes de residencia.
  6. Asesórate Legalmente si es Necesario: Si tras las gestiones anteriores no obtienes una solución satisfactoria, considera buscar asesoría legal especializada en temas previsionales para evaluar las acciones a seguir.

Es esencial abordar cualquier discrepancia en el monto del Bono por Hijo de manera proactiva y organizada, asegurando así que recibas el beneficio que legítimamente te corresponde.

Preguntas Frecuentes Sobre El Monto Del Bono Por Hijo

1. ¿Cómo se calcula el monto del Bono por Hijo?

El bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento del hijo. Este monto genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento hasta que la madre cumple 65 años y se pensiona.

2. ¿El bono se entrega en un pago único o en cuotas?

El monto acumulado del bono se abona en la cuenta de capitalización individual de la madre y se paga mensualmente junto con la pensión, incrementando así el monto de la jubilación.

3. ¿Qué sucede si mi hijo nació antes del 1 de julio de 2009?

Para hijos nacidos antes de esta fecha, se considera el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165.000) para el cálculo del bono.

4. ¿Puedo recibir el bono por hijos adoptados?

Sí, el bono se otorga tanto por hijos biológicos como adoptados. En casos de adopción, tanto la madre biológica como la adoptiva tienen derecho al bono por el mismo hijo.

5. ¿El Bono por Hijo es heredable?

Si la madre fallece después de haber comenzado a recibir el bono como parte de su pensión, el saldo remanente forma parte de su herencia. Sin embargo, si fallece antes de pensionarse, el bono no genera derecho a herencia.

6. ¿Cómo puedo verificar si soy beneficiaria del Bono por Hijo?

Puedes consultar si cumples con los requisitos para acceder al bono a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS) ingresando tu RUT y fecha de nacimiento.

7. ¿Qué debo hacer si no estoy afiliada a una AFP pero cumplo con los demás requisitos?

Si no estás afiliada a una AFP pero cumples con los requisitos, puedes afiliarte y realizar al menos una cotización para acceder al bono. Es recomendable consultar con un ejecutivo previsional antes de proceder, ya que esta decisión puede influir en otros beneficios.

8. ¿El bono afecta otros beneficios previsionales que recibo?

Es posible que el Bono por Hijo influya en otros beneficios previsionales. Por ello, es aconsejable consultar con tu AFP o entidad previsional para entender cómo interactúan los distintos beneficios.

9. ¿Existe un plazo para solicitar el Bono por Hijo?

No hay un plazo específico; sin embargo, es recomendable solicitarlo al momento de pensionarse o al cumplir 65 años, siempre que se cumplan los requisitos.

10. ¿Dónde puedo obtener más información o asistencia sobre el Bono por Hijo?

Puedes dirigirte a una oficina de ChileAtiende, contactar a tu AFP o visitar el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS) para obtener información detallada y asistencia personalizada.


El Bono por Hijo es una iniciativa del Estado chileno que busca reconocer el rol de la maternidad en la vida laboral y previsional de las mujeres, contribuyendo a mejorar sus pensiones y calidad de vida en la vejez. Comprender el cálculo, los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio es esencial para garantizar que las madres reciban el apoyo económico que les corresponde. Ante cualquier duda o