Saltar al contenido

Pensión 65: Cómo Consultar Afiliación, Requisitos y Convocatoria

Pensión 65 es un programa esencial para miles de adultos mayores en Perú que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Este beneficio no solo representa un apoyo económico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Si te has preguntado cómo acceder a este programa o qué beneficios específicos ofrece, estás en el lugar correcto.

A continuación, te brindaremos toda la información que necesitas para entender cómo funciona y cómo puede impactar positivamente en tu vida o en la de tus seres queridos.

Es importante conocer cada detalle sobre Pensión 65, desde los requisitos hasta las fechas de convocatoria, para que no pierdas la oportunidad de ser parte de este apoyo fundamental.

Sigue leyendo y descubre cómo este programa puede marcar la diferencia, brindando seguridad y tranquilidad en una etapa de la vida en la que ambos son más que necesarios.

Cómo Consultar Mi Afiliación en Pensión 65

Para verificar si estás afiliado al Programa Pensión 65, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede a la Plataforma Oficial de Consulta
    Ingresa al sitio web oficial del programa Pensión 65.
  2. Introduce tu Número de DNI
    En el campo correspondiente, ingresa tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  3. Completa el Código de Seguridad
    Escribe los cuatro dígitos que aparecen en la imagen para verificar que no eres un robot.
  4. Haz Clic en «Buscar»
    Después de ingresar tus datos, presiona el botón «Buscar» para que el sistema procese la información.
  5. Revisa el Resultado de la Consulta
    El sistema te informará si estás afiliado al programa y te proporcionará detalles adicionales sobre tu estado.

Es importante destacar que este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día. Si encuentras dificultades técnicas o necesitas asistencia adicional, puedes comunicarte con los canales oficiales de atención al usuario de Pensión 65.

Requisitos para Acceder a Pensión 65 en 2025

Para ser beneficiario del Programa Pensión 65 en el año 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener 65 años o más.
  • Documento de Identidad: Contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Situación Socioeconómica: Estar clasificado como persona en situación de pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No Percibir Otra Pensión: No recibir ingresos por pensiones de otros sistemas, ya sean públicos o privados, como la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o EsSalud.

Además de cumplir con estos requisitos, es necesario realizar el proceso de inscripción correspondiente:

  1. Obtener la Clasificación Socioeconómica (CSE)
    Acude a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad distrital para solicitar la evaluación y obtener la CSE que confirme tu condición de pobreza extrema.
  2. Presentar la Solicitud de Afiliación
    Una vez obtenida la CSE, completa y presenta el Formulario 1000, disponible en la municipalidad o en el sitio web de Pensión 65.
  3. Esperar la Evaluación y Confirmación
    El programa evaluará tu solicitud y, de ser aprobada, serás incluido en el padrón de beneficiarios.

Es fundamental destacar que todos los trámites relacionados con Pensión 65 son gratuitos y no requieren de intermediarios. Se recomienda utilizar únicamente los canales oficiales para obtener información y realizar consultas, garantizando así la transparencia y seguridad en el proceso.

Dónde Consultar las Fechas de Convocatoria Pensión 65

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 publica regularmente convocatorias para diversos procesos, incluyendo oportunidades laborales y llamados para nuevos beneficiarios. Para mantenerse informado sobre las fechas y detalles de estas convocatorias, es esencial consultar los canales oficiales del programa:

  • Sitio Web Oficial de Pensión 65: En la sección de convocatorias del portal oficial, se publican todas las oportunidades disponibles, detallando perfiles requeridos, requisitos y cronogramas.
  • Portal Único del Estado Peruano: A través de la plataforma gubernamental, es posible acceder a información actualizada sobre Pensión 65, incluyendo noticias, servicios y convocatorias vigentes.

Es recomendable revisar periódicamente estos canales para no perder ninguna oportunidad y estar al tanto de las actualizaciones del programa.

Beneficios de Estar Afiliado a Pensión 65

Ser beneficiario de Pensión 65 proporciona múltiples ventajas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema:

  • Subvención Económica Bimestral: Los afiliados reciben una ayuda económica de S/ 250.00 cada dos meses, contribuyendo a cubrir necesidades básicas.
  • Acceso a Servicios Complementarios: Además del apoyo financiero, el programa ofrece servicios adicionales que promueven el bienestar integral de los beneficiarios.
  • Participación en Actividades Comunitarias: Pensión 65 fomenta la integración social de los adultos mayores mediante su involucramiento en eventos y programas comunitarios.
  • Afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS): Los beneficiarios tienen acceso a servicios de salud gratuitos, asegurando atención médica oportuna y de calidad.

Estos beneficios buscan garantizar una vejez digna y activa para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Preguntas Frecuentes Sobre Pensión 65

A continuación, se responden algunas de las inquietudes más comunes relacionadas con el programa:

  • ¿Qué es Pensión 65?
    Es un programa de asistencia solidaria que brinda protección a adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, otorgándoles una subvención económica bimestral.
  • ¿Cuál es el monto de la subvención?
    Los beneficiarios reciben S/ 250.00 cada dos meses, depositados en una cuenta de ahorros del Banco de la Nación.
  • ¿Qué documentos se requieren para el cobro?
    Es indispensable presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente al momento de realizar el cobro.
  • ¿Qué sucede si no cobro en el periodo establecido?
    Si no se retira la subvención en la campaña actual, el monto se acumula para la siguiente. Sin embargo, es recomendable efectuar el cobro en las fechas indicadas para evitar inconvenientes.
  • ¿Cómo puedo afiliarme al programa?
    Debes acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad distrital para solicitar la evaluación y obtener la clasificación socioeconómica que confirme tu condición de pobreza extrema.

Para más información, se recomienda consultar el documento de preguntas frecuentes disponible en el portal oficial del programa.


Pensión 65 es una iniciativa fundamental del Estado peruano que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema.

Mantenerse informado sobre las convocatorias, comprender los beneficios y resolver dudas frecuentes son pasos esenciales para aprovechar al máximo los servicios que ofrece el programa. Se invita a los interesados a utilizar los canales oficiales para obtener información veraz y actualizada.